Ayer, compareció en el pleno el concejal para dar cuenta del contrato de basuras de Torrelodones

Tras la comparecencia del concejal de Medio Ambiente, para el PSOE ha quedado acreditado “el descontrol sobre el contrato más importante del Ayuntamiento: la limpieza y recogida de basuras”. Los socialistas han constatado que la empresa incumple buena parte de su propia oferta y no está prestando el servicio en las debidas condiciones.

Desde la puesta en marcha del nuevo contrato de recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria y punto limpio de Torrelodones se han venido detectando diversas disfunciones en la prestación del servicio. “Cualquier persona que pase por las calles de Torrelodones puede comprobar que hay contenedores que no se recogen con la frecuencia debida, que muchas calles no se limpian con la necesaria asiduidad, que hay restos de podas que permanecen durante días en la vía pública o que los contenedores presentan un aspecto lamentable”, ha explicado Rodrigo Bernal, portavoz del PSOE, en el pleno municipal en el que se había solicitado la comparecencia del concejal de Medio ambiente.

PSOE contrato basuras Torrelodones

Luis Berutich, concejal de Medio Ambiente

“El contrato de basuras no se cumple”

El PSOE pidió la comparecencia del concejal de Medio ambiente, Luis Berutich para que diese explicaciones sobre cuatro aspectos clave: control de la plantilla real y efectiva que está asignada al centro de trabajo de Torrelodones por parte de la empresa concesionaria; control de los partes de trabajo y los informes de prestación del servicio a que viene obligada la concesionaria tal como se recoge en el contrato en vigor; control de la reposición, limpieza y reparación de contenedores a que viene obligada la concesionaria en el contrato, y previsión de la extensión del servicio de recogida de restos de podas, reflejado en el contrato en vigor y que no se está prestando en su totalidad.

En cuanto al personal, tal como se recoge en la documentación que presentó URBASER para hacerse con el contrato de limpieza de Torrelodones, se ofertaban un total de 21,56 trabajadores para la limpieza viaria; mientras que para la recogida ofrecían 15,31 empleados y 1,5 efectivos para el punto limpio.

Estos datos contrastan – aseguran desde el PSOE- con los que aparecen en los partes de trabajo y los informes de prestación del servicio a que viene obligada la concesionaria tal como se recoge en el contrato en vigor.

“Nuestra sorpresa fue mayúscula cuando el propio concejal de Medio ambiente, por escrito, indicaba a nuestro grupo que los documentos presentados por URBASER no eran correctos y que se le había pedido que los rehiciesen”.

En los informes desde noviembre de 2019 a octubre de 2020, el último que se remitió al PSOE, “en ninguno se refleja la plantilla ofertada de al menos 38 trabajadores, ni siquiera los 34 que se establecían como mínimo en el pliego de condiciones. En todos los meses el máximo de trabajadores es 31, es decir faltan entre cuatro y siete trabajadores como mínimo”.

Limpieza de contenedores

Por otra parte, tal como el PSOE señaló en el pleno, “salta a la vista que tampoco se ha cumplido la oferta de la empresa en cuanto a la reparación y limpieza de los contenedores: no se han repuesto los defectuosos, no se han reparado las tapas y pedales estropeados, no se han retirado las pegatinas degradadas ni las pintadas de los contenedores y que los contenedores no se lavan ni por dentro ni por fuera con la debida frecuencia”.

Aparte de que los datos de la auditoría realizada al servicio señalan que hasta el 60% de los contenedores, sobre todo los de la fracción resto, presentan pintadas o restos de pegatinas degradadas y que se observa suciedad en un elevado número de zonas de acopio de contenedores, con presencia de objetos voluminosos (24% de los casos), bolsas de envases ligeros (23% de los casos) y papel o cartón doméstico (19% de los casos).

Recogida de podas

En cuanto a la recogida de podas, el PSOE ha vuelto a preguntar por el hecho de que se haya decidido que el servicio sea voluntario y limitado a una zona del municipio, cuando el pliego de condiciones señala que la recogida de restos vegetales procedentes de jardines privados se realizará, al menos, una vez por semana en cada zona del municipio utilizando contenedores de diferente capacidad. “Aunque nada dice el contrato de que este servicio sea voluntario y se preste solo en algunas zonas del municipio, así lo ha decidido Vecinos por Torrelodones sin saber muy bien la razón”, afirmó Rodrigo Bernal en el pleno.

Interpelación del PSOE sobre el contrato de basuras de Torrelodones

Ante el aluvión de datos aportados por el PSOE y el resto de grupos, la contestación del responsable del contrato más importante del municipio fue “salirse por la tangente y no dar respuesta a ninguna de las cuestiones que se le plantearon”.

El portavoz socialista interpeló al concejal de Medio ambiente y le planteó tres cuestiones: “¿Se ha leído el contrato de recogida de basuras y limpieza? ¿Han leído los informes remitidos por URBASER antes de que se los pidiésemos desde el PSOE? Si se los habían leído, ¿cómo se han tramitado sin ninguna clase de observación ni pega, ya no digo con penalidades que tal cómo se está prestando el servicio deberían plantearse imponerlas, los pagos de todas las facturas desde el arranque del nuevo contrato?”.

Finalmente, Rodrigo Bernal quiso dejar claro que “a lo largo de la tramitación de los cinco distintos pliegos de condiciones que se tuvieron que redactar hasta que se pudo sacar a concurso la recogida de basuras y la limpieza, se puso de manifiesto que la arquitectura del servicio se basaba en una premisa que los socialistas no compartimos entonces y no compartimos ahora”.