Hay grupos en alerta roja, de ahí el llamamiento de Sanidad para donar sangre

Sanidad hace un llamamiento urgente a los madrileños para que acudan a donar sangre. Las donaciones han caído drásticamente en julio y con ellas las reservas de seguridad.

Desde comienzos del mes de julio el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid puso en marcha la campaña de verano de donación de sangre. Se recuerda que unos 12.000 pacientes van a necesitar transfusiones en los meses estivales.

Para cubrir esta demanda se precisarán 35.000 donaciones desde el pasado 1 de julio hasta el 15 de septiembre.

En este momento, para recuperar el déficit de las reservas se necesitan 2.000 bolsas extra y de manera urgente.

Grupos en alerta ROJA para donar sangre

Los niveles de reservas han caído drásticamente; de ahí el llamamiento de Sanidad para donar sangre. Algunos de estos grupos están en alerta ROJA, es el caso del 0+, 0-, A+ y A-. Los grupos B- y AB- tienen reservas para dos o tres días. Mientras que el nivel de los grupos AB+ y B+ es óptimo por el momento.

¿Dónde donar sangre en el noroeste?

En la Sala de Donación del Hospital Universitario General de Villalba, ubicada en la planta principal de nuestro centro, se puede donar, de lunes a jueves, de 8:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h, y los viernes, de 8:00h a 14:00h

En Majadahonda, en el Hospital Puerta de Hierro; de lunes a viernes de 08 a 21:00h., y los sábados, domingos y festivos, de 09 a 15:00h.

En Hospital de El Escorial de lunes a viernes de 08:30 a 14:00h.

Recuerda que si eres hombre puedes donar tres veces al año y si eres mujer dos.

Proceso para donar sangre

Es un proceso muy sencillo que, apenas dura 20 minutos. Los requisitos básicos son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y estar bien de salud.

Las mujeres pueden donar tres veces al año y los hombres, cuatro.

La Comunidad de Madrid cuenta con 30 puntos en hospitales y todos ofrecen tres horas gratis de aparcamiento a las personas implicadas.

A estos se suman las veinte colectas diarias de las unidades móviles de la Comunidad y de Cruz Roja; además del propio Centro de Transfusión.