Chef-Valo promueve las posibilidades de empleo a través del mini cultivo de hortalizas
Esta mañana se ha presentado en Guadarrama el programa Chef-Valo, una iniciativa de emprendimiento social, orientada a generar empleo para jóvenes con educación especial, mediante el cultivo de mini hortalizas en la Sierra de Guadarrama, utilizando un riguroso protocolo de agricultura ecológica.
La presentación ha contado con la participación de la concejala de Hacienda, Educación y Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama, Sara Villa; el director de la iniciativa, Ricardo Altimira, y el restaurador y dueño de la compañía Pasco Pastel, Lucas González.
Se trata de potenciar por un lado el empleo en personas con necesidades especiales y, por otro, la apuesta por la calidad y la buena alimentación tanto en los restaurantes como en los hogares particulares, a través de un proyecto de desarrollo europeo.
Por el momento se han impartido tres talleres y en estos momentos está en marcha el cuarto, de tres meses de duración, donde los jóvenes aprenden a manejar el huerto, acompañando el proceso de plantaciones y cuidados. Al mismo tiempo, como han explicado durante la presentación, se ha mantenido contacto con los chefs de la sierra y otros de la Guía Michelín, para entender “cuál debería ser nuestro producto y nuestro modelo de negocio”, ha comentado Ricardo Altimira.
Hasta ahora han trabajado ya con diferentes instituciones de educación especial como Adisgua, Aulencia, Fundación Trébol, Grupo 5-Villalba, Casta y Fundación Ruiz Gayarre. “Lo que nos ha situado en un presente en el que además del huerto escuela hemos ayudado a crear huertos particulares con nuestros principios orgánicos y biodinámicos para que cultiven sus propias mini hortalizas; hemos generado una oferta para nuestros chefs amigos, con los que también crearemos huertos; hemos iniciado contactos con tiendas gourmet para suministrar mini-hortalizas envasadas al vacío, y seguimos trabajando con Italia y Croacia para crear una réplica del proyecto Chef-Valo en estas dos ciudades y organizar un proyecto europeo creado entre los tres”.
Una apuesta europea
Esta idea representa la apuesta de futuro para crear en Guadarrama el primer centro TIS, Training Innovation Sampling (Entrenamiento Innovación Muestra), que pueda ser financiado con fondos europeos.
La iniciativa cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Guadarrama y representa una excelente oportunidad para la localidad. La concejala de Hacienda, Educación y Cultura, Sara Villa, ha destacado “la importante labor llevada a cabo por Chef-Valo, y especialmente por Ricardo Altimira, para impulsar en Guadarrama iniciativas de emprendimiento social que ayuden a nuestros chicos y chicas y ofrezcan nuevas oportunidades a todos. Desde el Ayuntamiento estamos muy comprometidos en el respaldo de proyectos como estos, no solo porque son pioneros, sino también porque resultan de especial interés para nuestros vecinos más vulnerables, con los que siempre estamos comprometidos”.
Además del Ayuntamiento de Guadarrama están implicados en esta iniciativas, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Bérgamo (Italia), así como la de Cotrugli-Zagreb (Croacia), Deusto KABI – Incubadora de empresas de San Sebastián, Comité de Agricultura Ecológica de Madrid, Mancomunidad de Sierra del Rincón, Gredos San Diego – Buitrago y Guadarrama, Escuela de Cocina Le Cordon Bleu – Universidad Francisco de Vitoria, Basque Culinary Center, BCC y algunos establecimientos de Guadarrama como Bejerano, Bernárdez, Pío o Los Arcos.