Los presupuestos de Galapagar para 2022 ascienden a 31,9 millones de euros

En un Pleno extraordinario, esta mañana se han aprobado los presupuestos de Galapagar para 2022. Las cuentas, de 31.969.034 euros, han salido adelante tras ser rechazadas en diciembre de 2021.

Si en aquella ocasión, votaron en contra todos los grupos de la oposición – a excepción de Podemos- y tres concejales no adscritos, en esta ocasión han salido adelante por mayoría absoluta. Así, los presupuestos de Galapagar para 2022 se han aprobado con los votos del equipo de Gobierno, Unidas por Galapagar y las concejalas no adscritas Raquel Lafuente y Celia Martell (IU). PP y Vox han votado en contra, además del concejal Miguel Abolafia; por su parte, Cristina Gómez se ha abstenido.

“Amortizar la deuda”

La concejala de Hacienda, Pilar García, ha indicado que con este presupuesto se hará frente a la primera “gran amortización de la deuda”. Los plazos de amortización de la deuda pública del Ayuntamiento de Galapagar, suscrita entre los años 2005 y 2007,  hacen que se tenga que liquidar totalmente entre los años 2022 y 2023.

Además, con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, conocida popularmente como la “ley Montoro”, el Ayuntamiento de Galapagar tuvo que someterse desde ese año a un Plan de ajuste para hacer frente a los pagos a proveedores.

“Esto se tradujo en una serie de endeudamientos extraordinarios en mayo de 2012. Se agruparon en un único préstamo ICO recién iniciada esta legislatura y que se deben amortizar totalmente entre 2022 y 2023”, indican desde el Ayuntamiento.

En total, la deuda del Consistorio asciende a 4,2 millones de euros; un 13% de los presupuestos de Galapagar para 2022.

Reducción de inversiones

Para sacar adelante los presupuestos, el Ayuntamiento ha reducido “drásticamente” las inversiones. Se limitarán a las ya comprometidas. Esto es, reforma, reparación y conservación de las infraestructuras viarias. Se financiarán los proyectos con el remanente de tesorería y a través del Programa de Inversiones Regionales de la Comunidad -PIR-. Es el caso del nuevo edificio de Servicios Sociales de Galapagar; un proyecto que ya se ha presentado.

Compromisos

Con las cuentas de 2022, el Ayuntamiento ha adquirido una serie de “compromisos”. El primero de ellos, Servicios Sociales. Un aumento no solo del personal destinado a ellos, que supone un 56,14% respecto al presupuesto anterior de 2020; también en las transferencias, que se incrementan en un 52,53%. En total, el capítulo de Servicios Sociales cuenta con un presupuesto de 651.803,99 euros. “Una cantidad prácticamente histórica, comparándola con las inversiones en Servicios Sociales de anteriores gobiernos de Galapagar·.

En cuanto a la administración electrónica, este 2022 se destinarán 265.000 euros al desarrollo de la sede electrónica y de otros procesos telemáticos.

También contemplan un incremento de un 35,99% en la limpieza “extraordinaria” en colegios e instituciones públicas. En total, en este capítulo se prevé destinar 802.323,65 euros.

Gastos

Los presupuestos de Galapagar para 2022 contemplan un aumento del 31,60% en suministros energéticos y combustibles; debido a la inflación. También a las cláusulas de revisiones de precios referenciadas al IPC de los contratos de servicios prestados por empresas externas. Es el caso del contrato de limpieza viaria y recogida de residuos. En 202 se destinarán 3,4 millones de euros.

Por lo que se refiere a gastos de personal, se incrementan en un 11,42%, respecto a 2020. Se recogen las subidas salariales aprobadas en los presupuestos generales del Estado.

Ingresos

La previsión de ingresos se estima en 31,9 millones de euros; mientras que el importe de los créditos para gastos es de 25,1 millones de euros. Así, tal y como destacan desde el Ayuntamiento, el ahorro bruto previsto es de 6,7 millones de euros. Una parte de esto se destinará a amortizar la deuda.