El Club de lecturas de Galapagar inicia su temporada este viernes

El viernes 13 de enero comienza la temporada 2023 de Club de lecturas de Galapagar. Un pequeño club que nació en la Biblioteca municipal hace siete años y que la pandemia ha transformado en una comunidad global de lectura y debate. En la actualidad -indican- cuenta con más de 2.000 socios repartidos por el mundo.

Con un programa doble de sesiones de debate presenciales y online; una gran difusión en redes y la publicación de resúmenes y guías de lectura por cada libro leído.

Internacionalización del Club de lecturas de Galapagar gracias a la pandemia

Todo cambió con los confinamientos. Al no poder usar la biblioteca, el club se mudó a la web y comenzó a realizar debates online semanales.

Inesperadamente, las sesiones se fueron poblando de lectores conectados desde todos los rincones de España y Latinoamérica.

Jorge Ponce Dawson, vecino de Parquelagos y director de Club de lecturas, fue el primer sorprendido. “Siempre había soñado con una comunidad global de lectura y debate, donde se pudiese aprender a escuchar y dialogar con quien piensa distinto. Llegó la pandemia y tuvo un efecto mágico para el club, pues hizo realidad aquel sueño. El pequeño grupo de los inicios es hoy una plataforma global que está ayudando a mucha gente a recuperar el hábito de leer; nos mantiene al tanto de las últimas ideas, nos permite hacer amigos en todo el mundo, actúa como un antídoto frente a la soledad y le aporta calidad a nuestro tiempo libre. Los debates del fin de semana son una gozada y nos ayudan a llevar el resto de la semana mucho mejor.”

Temporada 2023

A partir de este viernes 13 de enero comenzará la séptima temporada de Club de lecturas de Galapagar. Y lo hará con un doble programa de debates presenciales y online los viernes y sábados.

Por un lado, el viernes 13 de enero a las 19:00h., dará comienzo la temporada de debates presenciales en la Biblioteca municipal “Ricardo León” de Galapagar. El libro con el que comienza es “Historia de un alemán” de Sebastian Haffner. Se trata de la autobiografía de este periodista y escritor alemán nacido en 1907 y que cuenta en carne propia como fueron los orígenes del nazismo. Las sesiones presenciales se mantienen fieles al espíritu original, los viernes cada quince días y con acceso libre y gratuito para todos los vecinos.

Debates online

Por su parte, el sábado 14 de enero a las 19hrs, darán comienzo los debates online. El programa consta de 20 libros y 50 debates que se realizarán cada sábado a lo largo de todo el año. El acceso a estas sesiones tiene un coste simbólico, cuyo único objetivo es cubrir los gastos operativos del club. Como cada año, el programa de libros escogidos surgió de una encuesta entre todos los socios.

El primer debate online estará dedicado a la novela “Fantasmas azules”, contando con la asistencia de su propia autora, Paula Farias. El sábado 21 de enero será la primera de las sesiones dedicadas a “El mundo de ayer” de Stefan Zweig, la autobiografía de este gran escrito de principios del S.XX, que se ha convertido en una suerte de historia de Europa. Para finalizar enero, el sábado 28 será la primera sesión de debate sobre un ensayo filosófico fundamental para los tiempos que corren: “Reparemos el mundo – Humanos, animales, naturaleza” de la filósofa francesa contemporánea Corine Pelluchon. Un libro que propone un nuevo humanismo enraizado en la naturaleza y el resto de especies, imprescindible para poder hacer frente al drama climático que hoy sufrimos.

El programa 2023 reúne ensayos de actualidad y narrativa y es apto para todos los gustos. Puede consultarse junto a toda la información del club y los abonos de acceso a las sesiones en www.clubdelecturas.com.