La Escuela Municipal de Montaña Adaptada de Guadarrama, EMMAG, ha puesto en marcha una nueva temporada de actividades e iniciativas de escalada y montañismo dirigidas a niños, desde los cinco años, y mayores de cualquier edad.
La nueva temporada abrió sus puertas el pasado sábado con la Escuela infantil en la que los más pequeños ya han comenzado a disfrutar del aprendizaje y la práctica de la escalada a través de sesiones dinámicas, adecuadas a la edad.
Los pequeños reciben formación en aspectos como fauna, flora autóctona, protocolos medioambientales, técnicas de orientación, conocimiento y empleo de material, organización del equipo de montaña, escalada, manejo de cuerdas y material técnico, primeros auxilios, meteorología, progresión en nieve, hielo y roca, senderismo, etc. Una completa formación en la que pueden participar niños desde los 5 a los 14 años, y en los que en la edición anterior participaron 34 alumnos.
Las clases se imparten todos los sábados desde las 10:00 a las 13:30 horas, en el rocódromo del Polideportivo Municipal “Juan Antonio Cuadrillero”. Los que aún no se hayan apuntado y quieran hacerlo pueden solicitar su inscripción en las oficinas del polideportivo.
La escuela de montaña adaptada para mayores
Para los más mayores, en la Escuela de Montaña Adaptada las actividades continuarán todos los meses con propuestas como el senderismo en familia con la que se realiza una salida mensual a la montaña por la Sierra, rincones del Parque Nacional, La Pedriza, etc., también senderismo adaptado a la tercera edad, que se organiza el primer y el tercer miércoles del mes, cursos de escalada de Nivel I y II, en los que se forma en montañismo estival, montañismo invernal, supervivencia, orientación…, así como un curso concreto para profesionales o voluntariado en “Técnicas de guiado en montaña para deportistas con cualquier capacidad física, intelectual o sensorial, diferente”. Además de salidas específicas para personas de la tercera edad con necesidades especiales, el segundo y cuarto miércoles de mes, o las jornadas de senderismo con personas refugiadas.
Toda la información está disponible en las oficinas del polideportivo municipal del Ayuntamiento de Guadarrama, a través de los teléfonos 918 547 732 ó 646413071 o en la dirección electrónica escuelamontana@guadarrama.es.