El ozono que se utilizará en la limpieza viaria de Las Rozas es inocuo para personas y medio ambiente

La Concejalía de Medio Ambiente y limpieza ha puesto en marcha un novedoso sistema para la maquinaria de limpieza viaria de Las Rozas: utilizará ozono. Se trata de una solución de eco- innovación que se sirve del ozono para lograr una mayor eficacia en la desinfección y desodorización de las calles del municipio; al tiempo que se elimina el impacto medioambiental de este servicio.

Para lograrlo se han incorporado una serie de equipos que permitirán que la maquinaria pesada de hidrolimpieza y baldeo de las calles incorpore la tecnología necesaria para utilizar el ozono en limpieza con bombas de alta presión; una técnica que hasta ahora se había aplicado en otros ámbitos, como la limpieza de edificios, pero nunca en el ámbito de la limpieza viaria.

“Seguimos trabajando desde todas las áreas para aplicar soluciones novedosas que mejoren la vida de los roceños allí donde es posible. En este caso se trata de aplicar una innovación tecnológica para mejorar el estado de limpieza de las calles de nuestro municipio; al tiempo que eliminamos el impacto medioambiental que pudiera derivarse de ello, logrando un doble beneficio”. Así lo ha declarado al respecto el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.

Eliminación de detergentes en la limpieza viaria de Las Rozas con ozono

El ozono es el agente más oxidante del que dispone el hombre, siendo además un poderoso desinfectante, decolorante, purificador y desodorante. Se encuentra de manera natural en la atmósfera. Es el desinfectante ecológico más potente del mundo. Destruye gérmenes, bacterias y hongos con mayor rapidez que el cloro. Posee también un efecto desodorante, ya que destruye las sustancias de las cuales emanan los malos olores. Con óptimos resultados e infinitamente más confiables que los obtenidos con otros productos químicos: el ozono elimina el 99,9% de los gérmenes, virus y bacterias.

Su aplicación supone suprimir el 100% de los detergentes, por un lado; al tiempo que permite su aplicación tanto con agua fría como hasta 40º. Esto se traduce en una reducción del 25% de los recursos energéticos necesarios. Además, trae aparejada la eliminación de la necesidad de uso de envases plásticos.

Aplicación en todo el municipio con especial incidencia en el centro

 El proyecto piloto en la limpieza viaria de Las Rozas con ozono se pone en marcha a partir de mañana, 1 de febrero; actuará en todo el municipio de Las Rozas, si bien se ha diseñado un plan de acción que supone una mayor incidencia en la zona de casco urbano, con los barrios de La Suiza y Avenida de La Coruña como protagonistas; y también en la zona de Los Castillos.

“La aplicación del ozono nos permite luchar de manera más eficaz contra los restos de excrementos caninos en las calles de nuestra localidad; gracias a su poder desinfectante y de eliminación de olores. Por ello el plan contempla una mayor incidencia de este nuevo sistema en determinadas zonas”; ha añadido al respecto el concejal de Medio Ambiente, Jaime Santamarta.