El juzgado investiga a la alcaldesa de Collado Villalba por los contratos de la oficina antiokupas

En un mismo día, la alcaldesa de Collado Villalba ha pasado de ser nombrada como candidata del PP a ser investigada por el Juzgado.

El Juzgado de 1º Instancia e Instrucción nº8 de Collado Villalba ha abierto diligencias contra Mariola Vargas tras la querella presentada por la concejala de Unidas por Collado Villalba, Eva Morata. El motivo es “la reiterada obstaculización” de la alcaldesa a la información relativa al contrato para la gestión de la Oficina antiocupación. Un servicio que se prestó entre julio y diciembre de 2021.

Un contrato menor que el Ayuntamiento otorgó por valor de 15.000 euros por los seis meses de duración.

Citación a la alcaldesa de Collado Villalba en el Juzgado

Ahora, el fiscal ha admitido la causa “por unos hechos que podrían ser constitutivos de la infracción prevista en el artículo 542 del Código Penal“. Prevé la inhabilitación para empleo o cargo público a la autoridad o funcionario que, a sabiendas, impida el ejercicio de otros derechos cívicos (en este caso, el derecho de acceso a la información). Así, el juzgado de 1ª instancia ha abierto diligencias previas al “presumir la posible existencia de una infracción penal”, citando a la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, “para declarar como investigada el próximo día 18 de abril a las 11:00 horas”.

Querella

Unidas por Collado Villalba (PODEMOS, IU y Cambiemos)  presentaron  el 7 de febrero de 2022 una querella por la denegación sistemática de la documentación solicitada.  Tras identificar posibles irregularidades en el procedimiento de contratación, la concejala Eva Morata solicitó  hasta en cuatro ocasiones por registro  el expediente de contratación, “sin que hasta la fecha de interposición de la querella fuera remitida ninguna documentación”.

“Insistimos además en la reclamación de esta documentación en Comisión Informativa de Vigilancia de la Contratación de diciembre de 2021 y en la sesión plenaria de 16 de diciembre de ese mismo año; sin obtener igualmente ninguna repuesta a la petición”; explican desde Unidas.

“Posibles irregularidades”

La reiterada falta de respuesta a estas peticiones sin ninguna justificación de  la negativa a facilitarla por parte del concejal del área “no hizo más que confirmar las sospechas de nuestro grupo municipal sobre la posible existencia de varias irregularidades en este procedimiento de contratación”.

Al día siguiente de presentar la denuncia Unidas por Collado Villalba  recibió parte de la documentación solicitada. “Pudimos constatar indicios respecto a las irregularidades sospechadas  y trasladadas al juez en nuestro escrito de querella; en concreto la infracción del Principio de Proposición Única recogido en la Ley de Contratación del Sector Público.

La alcaldesa de Collado Villalba ha sido sentenciada en dos ocasiones en esta legislatura por otras dos infracciones de derechos constitucionales; “consecuencia evidente  de una praxis autoritaria, despótica  y despreciativa de las más básicas pautas del funcionamiento del sistema democrático”.

Además, recientemente ha sido reprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Collado Villalba.

Sobre el contrato

El contrato objeto de la denuncia se adjudicó a la empresa Desocupaciones Técnicas, S.L., cuyo administrador es el mismo que en Desokupa Expres, S.L. Investigado por “allanamiento de morada durante el desalojo violento de varias personas en Sevilla”.

La Oficina antiocupación de Collado Villalba solo estuvo abierta seis meses. Finalmente se cerró tras firmar el Ayuntamiento un convenio con la Comunidad de Madrid para adherirse a la nueva oficina “antiokupación”.

Unidas por Collado Villalba se querella por la falta de información sobre la Oficina antiocupación