Guadarrama apagará la iluminación exterior de la Plaza Mayor y la oficina del Sejuve con La Hora del Planeta. Será el próximo sábado 23 de marzo, desde las 20:30 a las 21:30 horas. Un gesto al que se han unido, de momento, 474 municipios españoles y que se repetirá en 200 países.
El objetivo de la acción es que tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la necesidad de atajar la crisis climática.
Monumentos emblemáticos
Además de los de Guadarrama otros monumentos se apagarán con La Hora del Planeta. Se contará con la participación de las Casas Colgadas (Cuenca), la Sagrada Familia, la Ciudad Monumental de Cáceres, la Catedral de Burgos, el Miguelete y la Catedral de Valencia, y la Puerta de Alcalá y la Cibeles en Madrid.
Además, este año se suman por primera vez a esta iniciativa municipios como Las Torres de Cotillas (Murcia), Espeluy (Jaén), Benejúzar (Valencia), Alconchel (Badajoz), Talaveruela de la Vera (Cáceres) y Albox (Almería).
Pero también algunos internacionales como la Ópera de Sydney, la puerta de Brandeburgo, el Empire State, y la icónica Torre Eiffel y el Coliseo de Roma.
Desde su lanzamiento en 2007, esta campaña se ha convertido en uno de los movimientos ambientales más grandes del mundo. Hasta 200 países participan cada año y en pasadas ediciones se apagaron más de 17.000 monumentos.
Ya son 474 ayuntamientos inscritos
En España, más de 474 municipios ya se han sumado a la campaña. En 2023 se superaron los 500 municipios inscritos.
La propuesta es unirse de forma simbólica a esta defensa del planeta con el gesto de apagar la luz el día 23 de marzo, desde las 20:30 a las 21:30 horas. Es decir, tan solo durante una hora.
Guadarrama apagará en ese momento las luces de iluminación de la Plaza Mayor y la iluminación exterior del Servicio de Juventud de Guadarrama, uniendo a este gesto municipal el compromiso de los más jóvenes de la localidad. Además, en este servicio se llevarán a cabo actividades de sensibilización con esta causa.
Los ciudadanos que lo deseen pueden unirse a esta iniciativa que pretende luchar con un objetivo común, frenar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.