Se espera que las obras en el barrio de San Gregorio y Dehesa Nueva de Galapagar comiencen en octubre

Este jueves, la Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Galapagar aprobó los expedientes de contratación para adjudicar las obras del barrio San Gregorio y de urbanización de la Dehesa Nueva.

Rehabilitación del barrio de San Gregorio de Galapagar

Las obras de la rehabilitación del barrio San Gregorio supondrán una inversión de 1.270.035,43 euros, que servirán  para la mejora de sus espacios libres y redes de infraestructuras públicas. La actuación propuesta se basa en la renovación de pavimentos e infraestructuras municipales (saneamiento y alumbrado público); además de la adecuación de las zonas urbanizadas al cumplimiento de la normativa de accesibilidad actualmente vigente.

La propuesta para el barrio de San Gregorio de Galapagar pasa también por rehabilitar las zonas libres ajardinadas y estanciales; dotándolas de nuevas plantaciones y mobiliario urbano; incluyendo la creación de nuevas zonas de juegos infantiles y de aparatos para mayores.

En definitiva, se pretende fomentar el uso del espacio público tanto para los residentes de la Colonia, como para los de las áreas circundantes; mejorando desde el exterior para reducir el efecto barrera que producen los viales que la circundan y que provocan una sensación de desconexión de la Colonia con la trama urbana circundante.

Urbanización Dehesa Nueva de Galapagar

Por su parte, el proyecto de urbanización Dehesa Nueva de Galapagar pretende completar su pavimentación e implementar los servicios necesarios.

Así, se prevé la pavimentación de los viales de la urbanización, y a construcción de los tramos pendientes de realización; dotándolos de una sección tipo que cumpla la normativa actual de accesibilidad.

Las redes de servicios se renovarán y/o ampliarán según las necesidades de cada uno de ellos. En especial, se construirá una red de saneamiento proyectada que dé servicio a la totalidad de la urbanización, que será separativa. Incluirá la construcción de las acometidas a cada una de las parcelas, estén o no construidas, de manera que se eviten posteriores afecciones a los vales.

Las obras se financiarán por contribuciones especiales, y la aportación del Ayuntamiento es del 30% del total de las obras, que ascienden a 2.254.859,84 de euros

La documentación de ambos proyectos se encuentra publicada en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Galapagar.