Más de 300 obras presentadas al Premio Internacional de Cuentos escritos por personas con discapacidad

La Biblioteca de la Comunidad Joaquín Leguina acogió la entrega de premios de los cuentos escritos por personas con discapacidad, que convoca la Fundación Anade.

Un acto que contó con la directora general de Patrimonio de la Comunidad, Elena Hernando, y la presidenta de la Fundación Anade, Sandra Santiago.

Este año, al concurso se presentaron más de 300 cuentos, procedentes de las comunidades españolas y de Latinoamérica.

Ganadores de los Premios de cuentos escritos por personas con discapacidad de la Fundación Anade

En esta ocasión, el primer premio de cuentos escritos para personas con discapacidad intelectual recayó en Elena Pastor, por “Salvados por las tapas”; mientras que el segundo galardón fue para “La senda del pájaro blanco”, de la Fundación Atena.

En cuanto a los cuentos escritos por personas con discapacidad física, sensorial, orgánica o enfermedad mental, hubo dos premiados. “Gotitas de rocío”, de Juan Antonio Muro, se hizo con el primer galardón; y el segundo fue para “Los sacos de arpillera”, de Guillem Serradell Asensi.

La finalidad

Con estos premios la Fundación Anade pretende fomentar la creación literaria entre el colectivo de personas con diversidad funcional.

“Hemos dado a conocer a la sociedad en general que las personas con discapacidad son capaces de ocupar su lugar en el mundo de la cultura; y apoyar su particular visión acerca de las diferentes realidades de la sociedad”.