Las Olimpiadas escolares de Galapagar se celebraron entre el 27 y el 30 de marzo
Las concejalías de Deportes y la de Educación organizaron las Olimpiadas escolares de Galapagar; celebradas del 27 al 30 de marzo en las instalaciones deportivas del municipio. Estas jornadas deportivas se han retomado tras tres años sin celebración a causa de la pandemia.
Desarrollado de las Olimpiadas escolares de Galapagar
En total, han sido cuatro días, en los que en cada jornada participaba el alumnado de diferente curso. El lunes 27 de marzo participó el alumnado de quinto de primaria; el martes 28 el de sexto de primaria; el miércoles 29 fueron estudiantes de segundo ESO; y el jueves 30, por último, deportistas pertenecientes a primero ESO.
El lunes 27 de marzo se celebró el acto de inauguración en el pabellón del Polideportivo Municipal “Marcelo Escudero”, con la lectura del decálogo del Buen Deportista por parte de un representante de cada centro. Presidieron el acto el alcalde, Alberto Gómez, y Mercedes Nuño, concejala de Deportes.
Los alumnos de los ciclos formativos de deporte del IES Infanta Elena colaboraron en la organización y desarrollo de las Olimpiadas escolares de Galapagar.
A lo largo de la primera mitad de cada mañana se celebraba las competiciones de deportes de equipo (baloncesto, balonmano, ultimate y balón prisionero); durante la segunda mitad era el turno en el velódromo de las pruebas de velocidad y relevos; por último, la jornada deportiva finalizaba con un circuito de dificultad en el Campo de Fútbol El Chopo.
Al final de cada jornada, el alcalde Alberto Gómez; la concejala de Deportes, Mercedes Nuño; y Rosa María Encuentra, concejala de Educación, hicieron entrega de las medallas a todas las personas participantes.
Centros participantes
Además, la Asociación V Centenario de la Villa de Galapagar entregó a cada centro educativo un obsequio en conmemoración de los 500 años del villazgo del municipio.
Los centros educativos participantes fueron CEIP Jacinto Benavente, CEIP San Gregorio, CEIP Carlos Ruiz, CEIP La Navata; Colegio Parque, Colegio Veracruz, Colegio Gondomar, IES Infanta Elena y, por último, IES Cañada Real. En total, 1.500 deportistas.