La moción sobre vivienda protegida en Las Rozas se debatirá el jueves

La portavoz del grupo municipal de Unidas por Las Rozas, Patricia García Cruz, presentará una moción en el pleno de este jueves para realizar un estudio sobre la demanda de vivienda protegida en Las Rozas. Especialmente dirigido a los jóvenes, las personas mayores y las familias con menos recursos o colectivos vulnerables.

El objetivo de Unidas con esta iniciativa es que se desarrollen políticas públicas en vivienda. “Y se haga una planificación en este ámbito”. Recientemente, se ha creado una concejalía nueva, dotada de personal y que gestionará las competencias en vivienda. “Un área en la que no se ha tomado ninguna medida en toda la legislatura, salvo vender parcelas municipales. Es una de las grandes asignaturas pendientes en Las Rozas”.

Políticas públicas en vivienda

Recuerda Patricia García que la extinta EMGV “nunca desarrolló un programa de actuaciones públicas encaminadas a facilitar el acceso a la vivienda. Pero sí encargó un estudio de la demanda de necesidades de vivienda en Las Rozas;  incluía un análisis de los recursos disponibles como suelos para vivienda protegida, encuesta a más de 1000 personas, análisis de la exclusión residencial, viviendas vacías…

Vivienda protegida en Las Rozas

El estudio sobre vivienda protegida en Las Rozas, elaborado en 2017 arrojaba una serie de datos; entre otros, la necesidad de entre 500 y 600 viviendas protegidas. 1700 viviendas vacías. Inexistencia de alquileres protegidos, entre otras consideraciones. “Este estudio quedó en un cajón y no se llevó a cabo ninguna de las medidas contempladas. Creemos desde Unidas que es preciso actualizarlo al año 2022, y dada la existencia de la nueva concejalía de  Vivienda, poner en marcha actuaciones”.