La pista de atletismo dará servicio a los vecinos de San Lorenzo de El Escorial y El Escorial

La Comunidad de Madrid construirá la pista de atletismo que dará servicio a 34.000 vecinos de San Lorenzo de El Escorial y El Escorial. Estará ubicada en este último municipio y supondrá una inversión de 3,5 millones de euros con cargo al PIR 2022/26.

Así ha informado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en su visita este domingo a San Lorenzo de El Escorial; donde ha estado acompañado de la alcaldesa de la localidad, Carlota López; y el regidor de El Escorial, Antonio Vicente. El consejero participó en el Día de la Bicicleta que se ha celebrado con una marcha popular y varias competiciones infantiles y juveniles para promover el deporte del ciclismo.

Parcela de la pista de atletismo de El Escorial

García Martín visitó después la parcela donde se ubicará la nueva pista de atletismo. Esta nueva infraestructura cubrirá la necesidad de los clubes y las escuelas municipales de la zona noroeste de la región que contarán con un moderno espacio donde poder entrenar. Se levantará en un terreno de más de 20.000 metros cuadrados en el Parque de El Tomillar que cuenta con una superficie total de 205.000 metros cuadrados. Será una pista homologada de 400 metros de longitud que podrá albergar competiciones federadas locales, regionales, nacionales e internacionales.

Los trabajos plantean el desbroce superficial de la zona para limpiarlo y la nivelación del terreno para colocar un vallado perimetral. También se pondrán nuevas redes de saneamiento, electricidad y fontanería; y se construirán además dos edificios donde se alojarán los vestuarios y los aseos, entre otros servicios.

La Comunidad se hará cargo de la rehabilitación del Paseo Juan de Borbón

Paseo de Juan de Borbón

Además, el consejero ha visitado junto a la alcaldesa de San Lorenzo el paseo de Juan de Borbón y Battenberg; cuya rehabilitación está prevista que comience en el último trimestre del año.

El proyecto consistirá en la reparación y delimitación de la calzada, el saneamiento del terreno y la renovación de la red de saneamiento y drenaje. Además, los elementos de mobiliario urbano serán sustituidos por otros de nueva implantación conforme a las necesidades. El coste de los trabajos será asumido al 100% por la Comunidad de Madrid.