Ningún partido político ha secundado las propuestas de VxT para el año 2018
Si el pasado año, el PSOE y Ciudadanos apoyaron los presupuestos de Vecinos por Torrelodones, pese a incumplir la regla del gasto, este año no ha sido así. Ningún partido político ha secundado las propuestas de VxT para el año 2018.
Las cuentas para 2018 ascienden a algo más de 27 millones de euros –cuatro menos que el año pasado- con un notable descenso en las inversiones, como destaca tanto el PP como el PSOE.
Los populares recuerdan que en el último presupuesto de 2017, al que tuvieron que aplicar un Plan de Estabilidad Financiera impuesto por el Ministerio de Hacienda, se realizaron 13 modificaciones presupuestarias a lo largo de ocho plenos, por un importe de 13,1 millones de euros; esto es, el 41,98% del presupuesto se modificó.
“Nada nos hace pensar que este año las cosas vayan a ser diferentes, sino todo lo contrario”, dicen desde el PP. Para este grupo municipal hay proyectos –como la remodelación del parque de Prado Grande- que están dotados “de partidas muy inferiores a lo que se necesita”. También desde el PP destacan la reducción de la atención social primaria –que baja algo más de un 12%- y la inclusión de más de dos millones de euros para “Otros trabajos realizados por empresas y profesionales”, mientras suben los llamados “Gastos jurídicos” un 31,57%.
Por su parte, desde Confluencia inciden en el aumento en 600.000 euros para el contrato de limpieza y recogida de basuras, una vez que en presupuestos anteriores el equipo de gobierno bajase considerablemente esta partida e iniciase una campaña donde el ayuntamiento apareció “lleno de mierda” y salieron en la televisión diciendo que “en Torrelodones somos unos guarros”.
“Nula voluntad de diálogo y recortes derivados del Plan Económico Financiero” es la definición que hacen desde el PSOE a los presupuestos de 2018.
Para este grupo, las partidas presupuestarias caen de forma generalizada en unas cuentas municipales marcadas por el Plan Económico Financiero. “Este Plan, al que los socialistas nos opusimos cuando pasó por el pleno, supone destinar 3.700.000 euros a amortizar deuda para cumplir las restrictivas reglas hacia los ayuntamientos de Montoro”. Con este panorama y con la ejecución presupuestaria ordinaria, “quedarían únicamente 370.000 euros para invertir en nuestro municipio, pero la puesta del convenio urbanístico de Parquesol va a propiciar 2,3 millones de euros a las arcas municipales. Una vez más el ladrillo viene al auxilio de las cuentas de Vecinos por Torrelodones”, indica Guillermo Martín, portavoz del PSOE.
Finalmente, el grupo de Ciudadanos destaca la reducción en las inversiones, que han bajado “drásticamente por la deficiente gestión económica del equipo de gobierno de Vecinos por Torrelodones, lo que ha provocado la imposición por parte del Ministerio de Economía y Hacienda, un duro Plan de ajuste Económico y Financiero”.
El portavoz, Santiago San Martín, manifiesta su desacuerdo en la valoración “del éxito” que quiere hacer el equipo de gobierno al dejar la deuda “a cero”. “Esto obedece únicamente a la aplicación del plan económico financiero impuesto por el Ministerio de Hacienda”.
Las deficiencias del campo de rugby
Todos los partidos políticos de la oposición critican la inversión “electoralista” en el campo de rugby municipal. Para el PP, el campo va a costar más de 2 millones de euros y por su tamaño no permitirá competiciones nacionales, “además de nacer sin resolver los problemas de tráfico y aparcamiento que provocará”. Desde Confluencia inciden que es un proyecto sin informe técnico favorable en cuanto a su ubicación. De igual modo, el PSOE y Ciudadanos subrayan que se va a ubicar en un espacio en el que no cabe un terreno de juego reglamentario para todas las categorías.