Los dispositivos electrónicos TASER permitirán a la Policía de Torrelodones emplear un mínimo de uso de la fuerza
La Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento incorpora al equipamiento de a Policía de Torrelodones el Dispositivo Electrónico de Control (DEC) TASER® y la cámara policial BODY 2.
El Dispositivo Electrónico de Control (DEC) TASER® está diseñado para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FFCCS) disuadan de amenazas y protejan la vida de la manera más eficaz empleando un mínimo uso de la fuerza y garantizando a los agresores, las víctimas y los agentes la máxima seguridad.
TASER® tiene un efecto disuasorio. En el 90% de las ocasiones es efectivo sin ser disparado gracias a su color amarillo de alta visibilidad y a los elementos que lo componen: linterna cegadora, preaviso de disparo mediante láser y arco eléctricovisual y sonoro.
Los TASER®, cuentan con un ordenador integrado que registra todos sus usos de forma segura, que en caso de utilizarlos emitirán un informe auditable e inalterable. Además, indican qué ocurrió en la intervención y qué uso se llevó a cabo. Los dispositivos funcionan lanzando dos dardos conectados al arma que al alcanzar el cuerpo del individuo a someter, generan un impulso eléctrico que le paraliza, permitiendo su inmovilización y detención de una forma segura.
Los TASER® están legalmente reconocidos en la legislación española en el Reglamento de Armas (RD 137/1993), como armas prohibidas, salvo para funcionarios especialmente habilitados. Se deben usar bajo los principios básicos de actuación reseñados en la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad 2/1986 de 13 de marzo.
Los DEC TASER® son la herramienta en el uso de la fuerza más estudiada con más de 880 informes, resúmenes y estudios médicos y técnicos sobre la seguridad y la eficacia de los TASER®, estableciéndolas entre las opciones más seguras de respuesta a la resistencia disponibles para los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y los ciudadanos.
Formación en dispositivos TASER para la Policía de Torrelodones
Antes de su puesta en servicio, los agentes recibirán una formación específica tanto sobre su uso, características técnicas y funcionamiento, como sobre la legislación que ampara su utilización. Además, la Policía local ha creado un protocolo y procedimiento específico que regulará su uso y protección de datos. A mediados de abril, dos de los agentes de la plantilla (en la fotografía) han recibido la formación como usuarios e instructores para formar al resto de la plantilla.
Estos dispositivos se suman a las últimas motocicletas eléctricas, un nuevo alcoholímetro evidencial y la futura incorporación de un dron. Además ya se están realizando las gestiones para renovar la flota de vehículos policiales.