La incidencia en Collado Villalba, aunque baja se sitúa por encima de los 2.000 casos por cada 100.000 habitantes
La incidencia continúa a la baja por segunda semana consecutiva. De hecho, en todos los municipios de nuestro ámbito informativo están por debajo de los 2.000 casos; a excepción de Collado Villalba. La incidencia en Collado Villalba vuelve a estar por encima de municipios de la región mayores de 50.000 habitantes. El pico de contagios en Collado Villalba es de 2.135. El resto de las localidades tienen una incidencia por debajo de los 2.000 casos.
Comunidad de Madrid
En la Comunidad de Madrid se han notificado 6.312 nuevos positivos en las últimas 24 horas. En estos momentos hay 2.421 personas hospitalizadas. De ellas 272 están en la UCI. En la región ha habido hoy 42 fallecidos. De hecho, la incidencia en la Comunidad baja un 34% con respecto a la semana anterior y los ingresos un 29%.
Por lo que se refiere a las vacunas, con la dosis completa el 94,3% de la población diana, mayor de 12 años. Y el 80,9% de la población total de la Comunidad con pauta completa.
Incidencia y contagios por municipios
Alpedrete: La incidencia Covid desciende baja de los 2.000 casos; hasta los 1.934,09 y 287 casos en los últimos catorce días (2.816,90 y 418 la semana anterior)
Collado Villalba: La incidencia en Collado Villalba y el pico de los contagios baja con respecto a la semana anterior. Se sitúan en 2.135,82 y 1.375 los contagios (3.109,76 y 2.002 casos con datos anteriores)
Por zonas básicas de salud, Collado Villalba pueblo tiene una incidencia acumulada de 2.165,30 y 437 contagios por coronavirus en los últimos catorce días.
Collado Villalba estación tiene una incidencia acumulada de 2.027,69 y 583 casos; mientras que Sierra de Guadarrama tiene una tasa Covid de 2.298,63 y 355 contagios notificados.
Galapagar: La tasa Covid también se sitúa por debajo de los 2.000; con 1.385,63 y 478 casos (2.165,41 y 747 casos la semana anterior).
Guadarrama: La incidencia y los contagios bajan. En Guadarrama es de 1.714,98 y 284 los casos (2.663.04 y 516 casos).
El Escorial. La tasa Covid desciende hasta los 1.497,10 y 245 casos; la semana anterior era de 2.322,03 y 422 casos.
Las Rozas:. Los contagios por ómicron descienden en Las Rozas por debajo de los 2.000. Con los últimos datos, la incidencia acumulada está en 1.842,62 y 1.771 casos (2.253,60 y 2.166 contagios la semana anterior).
En cuanto a zonas básicas de salud, la incidencia acumulada en Monterrozas es de 1.888,40 y 732 contagios; Las Matas tiene tasa de 2.013,72 y 135 casos; la zona básica de salud de Las Rozas tiene una IA de 1.940,16 y 760 casos, y La Marazuela, con una incidencia de 1.255,01 y 144 casos.
Majadahonda: Con datos de la Comunidad de Madrid, la tasa Covid y los contagios por ómicron bajan en Majadahonda y se sitúan en 1.381,75 y 997 casos (2.010,95 por cada 100.000 habitantes y 1.451 casos la semana anterior).
La zona básica de salud de Majadahonda tiene una IA de 1.293,13 y 663 casos y Valle de la Oliva con 1.599,31 y 334 contagios en los últimos catorce días.
San Lorenzo de El Escorial: Los contagios y la incidencia también muestran un retroceso, aunque ligero. Los datos de esta semana indican que la incidencia acumulada es de 1.759,12 y 326 casos (2.509,17 y 465 casos notificados con datos previos).
Torrelodones. Los contagios por ómicron también descienden. Así, la tasa Covid se sitúa en 1.292,78 y 309 casos (1.983,10 y 474 casos la semana anterior).