Deporte, cine, teatro, música…en el Día Internacional de la Mujer de Galapagar
Durante el mes de marzo, el Ayuntamiento de Galapagar conmemora el Día Internacional de la Mujer a través de diferentes eventos y actividades para concienciar sobre la igualdad de género en todos los ámbitos.
Deporte, cine, teatro, cuentacuentos, música o danza son algunas de las actividades que se realizarán a lo largo del mes de marzo; que tendrán la figura de la mujer como protagonista. Asimismo, las actividades de los fines de semana en Punto Joven, Diverteca y Ocio Joven, se adaptarán a esta temática del mes los días 10 y 11 de marzo.
Además, por primera vez, el Ayuntamiento de Galapagar organizará la I Gala del Deporte Femenino para reconocer a mujeres, instituciones y empresas que impulsan el deporte femenino en el municipio. La Gala tendrá lugar el viernes 10 de marzo a las 19:00 horas.
Programación del Día de la Mujer en Galapagar
Jueves 2 de marzo:
Club de lectura: “Cenizas Vivas” con María Vilanova i Vila Abadal Hora: 18:00 h.
Lugar: Biblioteca Ricardo León
Inscripciones en biblioteca@galapagar.es
Los amantes de la lectura de la Biblioteca Ricardo León tendrán la oportunidad de participar en una sesión de club de lectura sobre la novela “Cenizas vivas”, de la mano de su autora María Vilanova i Vila-Abadal.
Sinopsis del libro: Julia, nacida a finales del siglo XIX, casada con un joven heredero, reside en la casa de su familia política, en el campo, con la única compañía de una vieja ama y las visitas esporádicas de la madre de su marido, que vive y trabaja en la ciudad. Un terrible acontecimiento y el descubrimiento de secretos familiares, de ella y de su marido, llevarán a la joven esposa a enfrenarse con el pasado y con los prejuicios de la época.
Se recomienda haber leído previamente el libro para asistir a la actividad. Puede retirarse en préstamo en la biblioteca hasta fin de existencias.
Sábado 4 de marzo
Gymkana “Herstory” Hora: 11:30 h
Lugar: plaza del presidente Adolfo Suárez s/n Para todos los públicos.
El equipo de redacción del periódico Herstory TIMES se ha hecho eco de un encuentro internacional entre profesionales de todas las disciplinas para investigar y dar respuesta al fenómeno de la invisibilidad histórica de las mujeres.
Con el ejemplar del periódico que se entregará a cada familia al comienzo de la Gymkana, se darán a conocer las historias de vida de un puñado de mujeres importantes de la historia, sin la cuales, las sociedades no habrían evolucionado como lo han hecho hasta ahora.
Tirada de Chito Femenino Hora: 12:00 h
Lugar: parque de “El Toril”. Pista de Chito Inscripciones: el mismo día antes de iniciar la tirada
Zumba Masterclass organizado por el club Sportive.
Hora: 13:00 a14:00horas.
Lugar: Polideportivo Municipal “Marcelo Escudero”.
Torneo de Tenis “Aquí Jugamos Todas” Hora: de 16:00 a 18:00 h.
Lugar: Polideportivo Municipal “Marcelo Escudero”.
Organiza: club Elite Tenis Galapagar y el comité femenino de la FTM
Inscripción: 5 €. Todo lo recaudado será destinado a la ONG AFRIKABLE.
Galapagar será la primera parada del tour “Aquí Jugamos Todas”; un torneo para la promoción del tenis femenino coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. Organizan comité femenino de la FTM y el club.
Se pondrá un stand informativo y de productos de comercio justo de AFRIKABLE.
Martes 7 de marzo
Teatro Interactivo Infantil: ¡Pelo crece!¡Te cortaré si me apetece! Hora: 18:00 h.
Lugar: Biblioteca Municipal Ricardo León Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Actos en el Día Internacional de la Mujer en Galapagar
Día Internacional de la Mujer – Acto Institucional del alcalde de Galapagar y actuación de la compañía Malucos Danza
Hora: 12:00 h
Lugar: Anfiteatro del Centro Cultural “La Pocilla” Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Tras la lectura del manifiesto del Día Internacional de la Mujer por parte del alcalde Alberto Gómez, la compañía Malucos Danza interpretará “Poemas Danzados” para visibilizar a mujeres escritoras, fuertes y sabías que fueron grandes defensoras de los derechos de las mujeres en la sociedad. La danza se entremezclará con las voces de la igualdad y la lucha, conjugando las dos expresiones en un impulso de esperanza.
Universo Mujer
Hora: de 9:00 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas
Lugar: edificio “La Posada” y Polideportivo Municipal “Marcelo Escudero”
Inscripciones: igualdadenlasierra@gmail.com
Máximo 15 plazas. Actividad gratuita.
Mediante diversas disciplinas artísticas, se ofrece la posibilidad de disfrutar de un tiempo de calidad para las mujeres a la vez que se explora las capacidades creativas. Pintura de 9:00 a 10:30 h. en el edificio “La Posada”; Voz: de 10:30 a 12:00 h. en el edificio “La Posada”; Danza: de 12:00 a 13:30 h. en “La Posada”; Yoga: de 16:00 a 17:30 h. en el Polideportivo Municipal “Marcelo Escudero”; y Teatro: de 17:30 a 19:00 h. en el Polideportivo Municipal “Marcelo Escudero”
Performance por el Día Internacional de la Mujer Hora: 19:00 h
Entrada libre hasta completar aforo
Con el acompañamiento musical de Gonzalo Castro Muñiz
A partir de quince retratos de la artista local Beatriz Fraile, el público conocerá un poco más sobre la vida de quince mujeres. Entre otras, María Moliner, Virginia Woolf, Luisa Carnés, Gloria Fuertes… y otras muchas mujeres imprescindibles para la historia de nuestro tiempo.
Mujeres que hicieron historia
Cuentacuentos y manualidad: Mujeres que hicieron historia. Jueves 9 de marzo; 18:00 h
Público: a partir de 5 años
Inscripciones: biblioteca@galapagar.es
Un cuentacuentos en el que se descubrirán diferentes historias sobre mujeres que cambiaron el mundo. Con partida del libro “Ellas cuentan: 50 mujeres y niñas que cambiaron el mundo” de Katherine Halligan. Después, se realizará una divertida manualidad.
Cineglub: Excluidas del paraíso
Excluidas del paraíso Viernes 10 de marzo, 18:00 h
Entrada libre hasta completar aforo.
“Excluidas del paraíso” pone al descubierto formas de desigualdad en los ámbitos económico, cultural, social, del conocimiento o del poder que persisten en occidente hoy en día, en particular en la sociedad española; revelando la ideología patriarcal de las imágenes que proyectan los medios de comunicación.
Diverteca
Hora: de 17:00 h a 20:00 h
Edad: de 3 a 11 años / infantil y primaria. Inscripciones en www.plangalapagar.es
Con el fin de conmemorar la lucha de la mujer por la igualdad de género se relaizarán diferentes juegos, adaptados a cada edad, donde las mujeres serán las protagonistas.
Jornada de puertas abiertas con motivo de la Semana de la Mujer: Club Patín línea Galapagar
Hora: 18:30 h
Lugar: Polideportivo Municipal “Marcelo Escudero”
- Masterclass patinaje exclusiva para mujeres: de 18:30 a 19:30
- Exhibición PAL: de 19:35 a 19:50
I Gala del Deporte Femenino en Galapagar
Viernes 10 de marzo, 19:00 h
Lugar: Polideportivo Municipal “Marcelo Escudero”
Por primera vez, el Ayuntamiento de Galapagar reconoce a mujeres, clubes, instituciones o empresas que con su apoyo y esfuerzo impulsan el deporte femenino en Galapagar.
Pozo de Pádel para mujeres organizado por el club Sportive.
Sábado 11 de marzo, de 17:00 a 20:00 horas
Lugar: Polideportivo Municipal “Marcelo Escudero” Precio: Gratuito
Inscripciones hasta 24 h antes del evento en padel@sportivegalapagar.com
Ocio joven
(12 a 17 años /secundaria y bachillerato)
Sábado 11 de marzo. De 17:30 h a 20:30 h Inscripciones en www.plangalapagar.es
Se realizará un Escape Room por la igualdad de oportunidades entre hombre y mujeres. Los jugadores deben hacer frente a un ultimátum recibido: la sociedad sigue buscando la igualdad entre hombres y mujeres; la “Balanza de la Vida” sigue sin poder equilibrarse y solo tienen 60 minutos para cambiar para siempre esta situación.
Música
Para el sábado 25 de marzo, se ha organizado Música medieval: Sanctum virum Isidorum. Grupo EGERIA – XXXIII Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS 2023). Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid.
Hora: 20:00h. Lugar: Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción. Entrada gratuita hasta completar aforo. Para todos los públicos.
El ensemble EGERIA está formado por cuatro voces femeninas que componen esta polifonía medieval. Plantea todos sus programas de concierto como cuadernos de viaje, en los que ponen en relieve el paisaje sonoro de la Europa medieval.
En este caso, San Isidro Labrador nacido en el Madrid almohade (año 1082) por la reciente conmemoración de su canonización. Muchos detalles del santo son conocidos por el Códice de San Isidro que incluye seis himnos con notación musical en su honor, y que serán las piezas que articulen este concierto; a estas se añadirán otras extraídas del Códice de Madrid, manuscrito contemporáneo al anteriormente citado, con el objetivo de ilustrar la naturaleza madrileña de nuestro personaje central.
El nombre del grupo, EGERIA, homenajea a la aventurera y santa que desde la Gallaecia romana del siglo IV emprendió una larga peregrinación hacia los lugares santos en Oriente descritos en la narración Itinerarium ad loca sancta.