El Festival de Flamenco de Torrelodones se celebra del 14 al 16 de noviembre

El Festival Flamenco de Torrelodones cumple 16 años y para tal ocasión rinde un homenaje a la figura femenina en el mundo del flamenco; esto es un tributo a la mujer. De ahí que en esta ocasión el Festival lleve como sobrenombre: ¡Flamencas al poder!

Exposición: “Flamencas, las de antes”

Una muestra fotográfica de una decena de mujeres que ya no están, artistas destacadas en el flamenco, que han dejado huella en el cante y el baile. Nombres de grandes artistas como: la Niña de los Peines, Carmen Amaya, Niña de la Puebla, Fernanda de Utrera, Lola Flores, la Paquera de Jerez, Pastora Imperio o Pilar López formarán parte de una exposición que puede verse hasta el 18 de noviembre, en la Sala Villaseñor, Casa de Cultura.

Película “Embrujo”

El jueves 14, a las 19:30h. se proyectará la película “Embrujo”. Una posibilidad de contemplar la recreación de algunos de los números más famosos interpretados por Lola y Caracol en sus espectáculos de aquellos años, como “La Salvaora” o “La niña de fuego”, permitiendo a las actuales generaciones ser testigos del arte imperecedero de dos artistas con mayúsculas que dieron días de gloria al teatro español de postguerra.

Dirección: Carlos Serrano de Osma.
Protagonistas: Lola Flores y Manolo Caracol.

Espectáculo “Bailaoras”

El viernes 15, a las 20:00h., es el turno del espectáculo “Bailaoras”. A través de la mirada de tres bailaoras de distintos estilos y percepciones, transcurre una obra coreográfica donde cada una aporta lo mejor de su trayectoria, en un camino que recorre diferentes palos del flamenco, combinando los ritmos más conocidos, con otros mucho más innovadores y contemporáneos, alcanzando un exquisito juego musical de fondo y forma. Las letras de cada cante, acompañan a la perfección este místico recorrido, que pone en primer plano durante toda la obra, la fuerza y la diversidad de la mujer sobre el escenario del flamenco.

Teatro Bulevar. Precio:12€.

Taller lúdico “Flamenkuras”

El sábado 16, a las 12:00h., taller lúdico de introducción al flamenco a través del compás, el ritmo y el baile. Dirigido a niñas y niños, pero extensivo a toda la familia y a quienes quieran participar.

De una manera divertida y didáctica, la artista enseñará a los asistentes los elementos básicos del compás flamenco para los palos más conocidos, realizando ejercicios prácticos y movimientos precisos, a tiempo de compartir las características principales de cada ritmo mediante distintas técnicas.

Dinamizadora: Sarini Nieto (Bailaora)
Percusión: Miguel Jiménez
Duración: 50 min
Vestíbulo de la Casa de Cultura. Entrada gratuita.

Marina Heredia en concierto

Y ese mismo día, el sábado a las 20:00h., concierto con Marina Heredia. Un recorrido por los palos del Flamenco Espectáculo en el que la cantaora Marina Heredia ofrece un recorrido muy variado, y distinto cada vez, dentro del amplio repertorio de cantes flamencos: soleá, alegrías, tangos, malagueña, tonás, rumba, siguiriyas, bulerías, fandangos o cantes de Levante, fruto del dominio técnico y artístico de Marina Heredia, donde también acostumbra a destacar los cantes nativos de la capital nazarí, de su Albaicín y de su Sacromonte, como los tangos de “Graná” o los fandangos del Albaicín.

Voz: Marina Heredia
Guitarra: Diego del Morao
Percusión: Rafael Heredia
Palmas y coros: Diego Montoya y Víctor Carrasco
Duración: 75’ – 90’
Teatro Bulevar. Precio: 15€.