El próximo 23 de octubre los socialistas madrileños tendrán que elegir al nuevo secretario general del partido.

En un primer momento fueron cuatro los candidatos, pero solo dos consiguieron los suficientes avales para presentarse a las primarias en el 14 Congreso Regional del PSOE-M.

Juan Lobato parte como favorito, al lograr más de 4.000 avales, frente a su oponente, el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, que consiguió 2.500 avales. En la siguiente entrevista hablamos con Juan Lobato sobre su equipo y sus planes para el socialismo madrileño, si finalmente es elegido secretario general del PSOE-M.

En un primer momento, se presentaron cuatro candidatos: tres hombres y una mujer, ¿por qué tan poco impulso femenino para liderar el PSOE madrileño?

Equipo Lobato lo forman más de 500 compañeras y compañeros. Nuestro proyecto es nítidamente feminista y paritario. Mi compromiso es claro y lo recojo en el programa electoral con el que me presento a estas primarias. Dar un impulso femenino en todas las áreas, más peso y puestos de responsabilidad para compañeras del PSOE de Madrid

Juan Lobato, el candidato de la militancia

¿Es Juan Lobato el “favorito” del PSOE como se afirma?

Me considero el candidato de la militancia, ya que son miles los militantes que me han pedido durante meses que dé un paso al frente, con valentía, para liderar un nuevo PSOE de Madrid que sume, en positivo. Este es un proyecto autónomo que nace de Madrid para Madrid.

¿Qué supone haber logrado 4.000 firmas, bastantes más que el otro candidato?

Significa que miles de compañeras y compañeros apuestan por un PSOE de futuro, que huya de los conflictos de modelos de pasado y que trabaje desde el respeto, en positivo, para transformar el PSOE de Madrid.

Vamos a sumar todo el potencial y talento de la militancia en un nuevo modelo de partido abierto y participativo con los valores de izquierdas de siempre adaptados a la sociedad madrileña del siglo XXI.

¿Qué representa su candidatura?

Representa el futuro, la ilusión, las ganas de ganar de equipos intergeneracionales que quieren opinar y aportar. Considero que vivimos un momento histórico y hay que dedicarse cien por cien a la política autonómica y hacer oposición a Ayuso cara a cara en la Asamblea. Equipo Lobato es un proyecto de futuro que apuesta por un PSOE del siglo XXI abierto, fresco y transparente, que huya de las confrontaciones del pasado y olvide aquello del “Y tú de quién eres… ” Cuando un militante llegue a una agrupación. Ahora le diremos ¿qué quieres aportar?”

equipo lobato

 

En su opinión, ¿hacia dónde debe caminar el PSOE madrileño?

Equipo Lobato apuesta por abrir el partido a la participación con medidas concretas para un nuevo modelo de partido paritario moderno, con listas abiertas, con reuniones cada dos meses para escuchar a la militancia, con programa para sumar mayorías y cambiar Madrid. Desde el inicio de campaña más de 500 compañeros trabajan en grupos horizontales y abiertos para construir un nuevo PSOE que mire al futuro con ilusión y se aleje de la confrontación de modelos del pasado.

Apostamos por un PSOE moderno que sume todo el potencial y talento de la militancia. Un partido de futuro con los valores de siempre adaptados a la sociedad madrileña del siglo XXI: igualdad, justicia social, solidaridad, pero con las formas y dinámicas modernas de las sociedades digitales, abiertas y democráticas actuales.

Dinamizaremos las agrupaciones y daremos voz y representación a los pequeños municipios en los órganos de representación del partido. Además se fortalecerá la figura de la Secretaría de dinamización para canalizar una participación horizontal y transversal.

En el nuevo PSOE de Madrid habrá elección por primarias abiertas a la militancia y transparentes de parte de los candidatos/as a diputadas y diputados, con elementos de representación territorial, generacional y sectorial.

Además, abriremos un proceso de transformación digital con seguimiento, coordinación y apoyo a las necesidades de cada agrupación y con consultas periódicas a la militancia y rendición de cuentas de todos los cargos públicos y orgánicos.

 ¿Qué aporta su proyecto al municipalismo?

Tenemos 60 alcaldes socialistas en Madrid que han demostrado con su proyecto progresista conecta con los ciudadanos. La etapa más bonita que he vivido en política es haber sido alcalde de Soto del Real.

El municipalismo y la política de cercanías está en el ADN de este nuevo PSOE del siglo XXI. Soy municipalista, este proyecto pasa por estar al lado de los vecinos y vecinas de cada pueblo de Madrid. Y, para eso, son imprescindibles nuestros alcaldes, alcaldesas y concejal@s socialistas. Serán pieza clave del nuevo PSOE-M.

Oposición contundente

El PSOE es ahora mismo el tercer partido en la Asamblea de Madrid, ¿qué reflexión tiene que hacer?

La sociedad madrileña evoluciona muy rápido. Creo que no hemos sabido conectar las madrileñas y madrileños y hemos recibido un mensaje claro en las urnas. Es la hora de levantarse, de escuchar a la militancia y contar con su talento para construir un proyecto progresista de mayorías para Madrid.

Tenemos que hacer una oposición contundente y constructiva desde la Asamblea de Madrid, mirando a Ayuso a la cara y ofreciendo alternativas. Estar en la calle, escuchar a los ciudadanos y ofrecer propuestas que vuelvan a conectar con la sociedad madrileña y nos sitúe como el referente de la izquierda y una opción progresista de mayorías, de Gobierno.