Si esta mañana los datos de participación en las elecciones municipales, sobresalían localidades como Majadahonda, Las Rozas o Torrelodones, a esta hora los datos están bajando con relación a las elecciones de 2019
Participación elecciones municipales: 19:00h.; desciende con respecto a 2019
Con datos de la Comunidad de Madrid, a las 19:00h., está bajando la participación en todos los municipios con respecto a las elecciones de mayo de 2019. Así están los resultados
Alpedrete: participación 63,78%; baja un 7,08% con respecto a las anteriores elecciones municipales
Collado Villalba: 60,10%; desciende un 7,13%
El Escorial: 63,06%; baja un 7,57%
Galapagar: 62,41%; un 7,72% menos
Guadarrama: 61,98%; un 5,55% menos
Las Rozas: 66,46%: baja un 9,11%
Majadahonda: 66,67%; un 9,17% menos que a la misma hora de las elecciones de mayo de 2019
San Lorenzo: por debajo del 60%; con un 59,55%; baja un 8,11
Torrelodones: a esta hora ha votado el 65,96%, con un descenso del 9,72%
Por su parte, en la Comunidad de Madrid la participación era del 62,59%; lo que se traduce en una bajada de 6,68% puntos con respecto a 2021 y un incremento de 4,46% en comparación a 2019.
En las elecciones municipales de hoy 28 de Mayo, a las 14:00h., había tres municipios que lideraban la participación. Son Majadahonda, Las Rozas y Torrelodones. En general, con datos del Ministerio del Interior, a las 14:00h., todos los municipios de nuestro entorno informativo habían superado la participación, a excepción de San Lorenzo de El Escorial, con respecto a las elecciones municipales de mayo.
Participación elecciones municipales 14:00h.
En Alpedrete, con el 37,81%, habían votado 4.324 vecinos; supone un 3,18 más con respecto a 2019, que a esa hora era del 34,63%.
En Collado Villaba: con el 35,08%, la participación ha subido un 3,24% con relación a 2019; en total, hasta las 14:00h., habían votado 15.898 vecinos.
El Escorial: con el 37,86%, habían votado hasta las 14:00h., 4.850 personas; lo que supone un incremento del 1,84% más que en 2019; cifrado en el 36,02% a esa hora.
Galapagar: con el 36,25% hasta las 14:00h., la participación ha subido 1,39%m con respecto a 2019, que era de 34,86; a esa hora. Hasta ese momento habían votado 9.042 personas.
Guadarrama: También sube la participación; hasta las 14:00h., se cifró en 36,43%, con 4.587 personas; con una subida de un 1,33; con respecto a 2019 que era del 35,10%
Las Rozas: Con el 38,39% y 27.240 personas que han ejercido su derecho al voto hasta las 14:00h; sube la participación un 3,50%; con respecto a 2019 que a esa hora era de 34,89%.
Majadahonda: Con el 40,47%, han votado 21.016 personas; lo que supone un 6,57% con relación a 2019 que era de un 33,91%
San Lorenzo: el único municipio donde hasta las 14:00h., había bajado la participación un 0,42% respecto a 2019, que era del 35,01%. Hasta las 14:00h., había votado el 34,59%; un total de 4.9816 personas.
Torrelodones: es otro de los municipios donde ha subido la participación en estas elecciones municipales. Así, hasta las 14:00h., era del 38,33%, con una subida del 4,62%, con respecto a 2019, cuando se contabilizó el 33,71%; en total han votado 7.071 personas.
Reacciones
A primeras horas de la mañana, el alcalde y candidato del PP de Las Rozas, José de la Uz, comentó que la jornada había comenzado con normalidad con las 102 mesas electorales constituidas en los 16 colegios. De la Uz invitó a todos los vecinos de Las Rozas a participar en estas elecciones a la Alcaldía y a la presidencia de la Comunidad de Madrid.
Por su parte, la candidata del PP de Torrelodones, Almudena Negro, ha agradecido al conocer los resultados de las 14:00h., a todos los vecinos por el incremento de la participación. Agradecimientos que ha hecho extensivos a funcionarios, protección civil, policía local y el Ayuntamiento de Torrelodones.
También ha animado a los vecinos a que salgan a votar.