Las novedades del PP de Madrid en cuanto a candidatos están en Majadahonda y Pozuelo

El PP de Madrid ha ratificado hoy a los alcaldes de Las Rozas, Guadarrama, Alpedrete, Collado Villalba, Los Molinos y San Lorenzo de El Escorial.

Así, el Comité de Dirección del PP de Madrid ha nombrado a 93 candidatos para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo; de los que 84 son de municipios donde gobierna el PP y nueve en los que el partido está en la oposición.

El total de los 93 nuevos aspirantes tienen una media de edad de 50 años. La candidata a regidora en Santorcaz (25 años) es la más joven y el de Gargantilla de Buitrago (76 años) el mayor de todos. En esta ocasión, hay 23 nuevos candidatos de los que 11 nunca habían estado en política.

De los municipios de más de 20.000 habitantes que quedaban por designar candidato, se mantendrán en el cargo los actuales alcaldes de Torrejón de Ardoz, Las Rozas de Madrid, Collado Villalba, Aranjuez, Boadilla del Monte; Tres Cantos; Arroyomolinos y Villanueva de la Cañada. Por su parte, el PP de Madrid renueva las candidaturas de Pozuelo de Alarcón, Majadahonda, Colmenar Viejo y Villaviciosa de Odón.

En cuanto a su formación y experiencia profesional, la lista engloba abogados, ingenieros, músicos, ganaderos; licenciados en ciencias sociales o políticas; arquitectos, un médico, un filólogo, un policía o varios militares, entre otras profesiones.

Candidatos del PP en el noroeste de Madrid

En Las Rozas repite José de la Uz como candidato; en Collado Villalba será de nuevo Mariola Vargas; en San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban, en Guadarrama vuelve a ser candidato Diosdado Soto; en Alpedrete, Juan Rodríguez; en Collado Mediano, Irene Zamora; y en Los Molinos, Antonio Coello.

Las novedades saltan en Majadahonda y en Pozuelo de Alarcón. En Majadahonda la sustituta del actual alcalde es Lola Moreno; mientras que en Pozuelo será Paloma Tejero.

Lola Moreno, actual directora general de Humanización y Atención al Paciente, será la candidata del PP a la alcaldía de Majadahonda.

Moreno es licenciada en Derecho e inspectora de Policía Nacional. Fue consejera de Políticas Sociales y Familia entre 2018 y 2019.

En 2010 Moreno se incorporó a la Delegación del Gobierno en Madrid como jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer; desempeñando la Jefatura de la Unidad hasta 2014 en que se incorpora a la División de Formación y Perfeccionamiento de la Policía como profesora titular del Departamento Jurídico del Centro de Altos Estudios Policiales; puesto que desempeña hasta su nombramiento como directora general de la Mujer de la Comunidad de Madrid en febrero de 2016.

En 2018 tomó posesión del cargo de consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, en el gobierno presidido por Ángel Garrido.

Foto: PP Madrid