El consejero de Vivienda, Administración Local y Despoblamiento Rural se ha reunido hoy con 24 alcaldes del noroeste

Alrededor de 300 jóvenes de localidades del noroeste podrán beneficiarse del Plan Vive Madrid. Así lo ha indicado esta mañana el consejero de Vivienda, Administración Local y Despoblamiento Rural, David Pérez, que esta mañana se ha reunido en San Lorenzo de El Escorial con 24 alcaldes de la zona noroeste.

Estos jóvenes –ha dicho el consejero- podrán beneficiarse de estas viviendas que tendrán un precio de un 50% menos. En el caso de San Lorenzo de El Escorial, se construirán 103 viviendas, y otro centenar en El Escorial.

Plan Vive Madrid

La puesta en marcha en el noroeste del Plan Vive Madrid contará con suelo para más de 300 viviendas, aunque se espera en breve contar con suelo para muchas más. “Estas viviendas, especialmente en los municipios con más despoblamiento, son parte de las medidas de la Estrategia para Revitalizar los Municipios Rurales de la región, y permitirán el acceso a la vivienda a precios competitivos para los jóvenes”, ha afirmado el consejero.

Este Plan pretende incorporar 25.000 nuevas viviendas al mercado inmobiliario en los próximos ocho años mediante la colaboración con ayuntamientos y promotores público privados.

Colaboración

Previo a la reunión con los 24 alcaldes, el consejero ha declarado que su intención era una primera toma de contacto. “Vengo a escucharles, a conocer sus problemas, las necesidades y las propuestas que quieran hacernos”.

David Pérez ha solicitado a los alcaldes “colaboración, leal y desinteresada como la que ofrece el Gobierno regional necesaria para trabajar en una mesa participada por la población civil, empresarios, ayuntamientos y asociaciones, que pueda desarrollarse en términos de oportunidad para lograr un desarrollo equilibrado y sostenible de nuestro territorio, que no olvidemos que tiene 179 municipios y 78 de ellos con menos de 2.500 habitantes”.

el Plan Vive Madrid 300 viviendas noroeste80 millones del Plan de Inversión Regional

Durante la reunión, el consejero ha trasladado a los alcaldes las inversiones de la Comunidad a través del PIR en los municipios del noroeste. En concreto, se destinarán cerca de 80 millones para estos municipios.

David Pérez ha señalado que hasta el momento se ha abonado el 100% del importe solicitado por los ayuntamientos para gasto corriente, y que desde la Dirección General de Administración Local se han dado de alta obras solicitadas por los municipios por valor de 39 millones de euros.

Proyectos más destacados

Entre los proyectos más destacados que se han dado de alta en los municipios de la zona noroeste se encuentran la renovación del hardware del Ayuntamiento de Galapagar, en el área de suministros; la dotación e instalación de nuevo mobiliario urbano en todo el municipio y equipamientos para el Parque Garrido-Lestache de Los Molinos; las obras de instalación de una plaza de toros en Moralzarzal, y las obras de urbanización y renovación de pavimentos de la calle Magdalena en Navacerrada y de la urbanización Los Robles en Torrelodones.

David Pérez ha destacado que el Plan de Inversiones Regional (PIR) cuenta con 700 millones entre 2016-19, prorrogado por un año más, con los que se busca garantizar los principios de solidaridad y equilibrio intermunicipal en el marco de la política social y económica, colaborando a la prestación integral y adecuada en la totalidad de su territorio de los servicios de competencia municipal, especialmente de los servicios mínimos y obligatorios, y coordinando la prestación de los servicios municipales entre sí.